• La Junta Municipal de Cabezo de Torres, presidida por Pilar Vivancos, ha remitido un escrito a la Delegación del Gobierno pidiendo refuerzos de la Guardia Civil en la pedanía y el endurecimiento de las leyes para evitar que muchos delincuentes reincidentes queden en libertad tras ser detenidos
  • La petición se produce debido a la insuficiencia de medios para atender los incidentes registrados en la zona
  • Por su parte, la Policía Local, dependiente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, dirigida por Fulgencio Perona, ha incrementado la vigilancia en la pedanía, desplegando más de una veintena de efectivos del Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) y de las Comisarías cercanas

La Junta Municipal de Cabezo de Torres, presidida por Pilar Vivancos, ha remitido un escrito a la Delegación del Gobierno refuerzos de la Guardia Civil en la pedanía y el endurecimiento de las leyes para evitar que muchos delincuentes reincidentes queden en libertad tras ser detenidos.

La solicitud responde a la creciente preocupación de los vecinos, que perciben una falta de recursos insuficientes para garantizar una respuesta eficaz ante situaciones de inseguridad. Entre los casos recientes, se encuentra la agresión a un vecino tras recriminar a un individuo con múltiples antecedentes que estaba causando daños en vehículos estacionados, así como diversos actos vandálicos, como la quema reiterada de contenedores.

Desde el Grupo Municipal Popular se insta al Gobierno central a tomar medidas inmediatas para reforzar la seguridad en Cabezo de Torres y garantizar que los delincuentes con reiteradas detenciones no sean puestos en libertad el mismo día de su arresto. “No es lógico que quienes atemorizan a los vecinos vuelvan a las calles sin consecuencias reales. Necesitamos un marco legal más firme para frenar esta espiral de inseguridad”, ha manifestado Pilar Vivancos.

Por su parte, la Policía Local, dependiente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, dirigida por Fulgencio Perona, ha incrementado la vigilancia en la pedanía, desplegando más de una veintena de efectivos del Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) y de las Comisarías cercanas.

Además, desde el Grupo Municipal Popular consideran que estas medidas tomadas a nivel local deben ir acompañadas de un mayor compromiso por parte del Gobierno de España, dotando a la Guardia Civil de más recursos y endureciendo la legislación vigente.

El Partido Popular de Murcia reafirma su compromiso con la seguridad de los vecinos y seguirá exigiendo soluciones eficaces para frenar la delincuencia y garantizar la tranquilidad en Cabezo de Torres y en todo el municipio.

Populares de Murcia